
Prepara una zona de estudio en casa

- Una mesa adaptada a su edad.
- Una silla cómoda pero sin muchas posturas para que no sirva de juego.
- Una luz clara y lo suficientemente potente para permitir una buena lectura del material a trabajar.
Todo lo demás (corcho, rotuladores, cajas con materiales, videojuegos...) es preferible que no esté a la vista para que su concentración y su atención no empeore durante el tiempo de trabajo.
Volver a tomar la rutina:Las vacaciones son una época maravillosa del año, tiempo en familia, diversión, libertad, horarios flexibles, comer fuera… pero ya sabemos que con la vuelta al cole todo eso llega a su fin. Organizar bien los cambios nos van a ayudar a que la vuelta al cole no se convierta el algo horrible y aburrido para los peques. Pero, si organizamos bien el retorno y lo afrontamos con filosofía, no tiene porque convertirse en algo aburrido o costoso. Con algunos pequeños trucos la vuelta a la rutina de los niños puede ser más fácil y convertirse en algo apetecible. Algunos trucos pueden ser:
- Ir poco a poco ajustando horarios de sueño y comidas.
- Intercalar días de playa/piscina con días donde hay que realizar tareas para la organización del material escolar (compra de libros, material...).
- Volver a retomar y repasar algunas materias importantes: lengua, matemáticas con otras de caracter más jovial: manualidades, música...
Estudiar no tiene porqué ser un calvario

- Tienen que estudiar en el mismo lugar y aproximadamente a la misma hora.
- Organizar las actividades extraescolares para que permitan tiempo a la realización de los deberes. Es fundamental que coman bien y duerman lo suficiente.
- La organización del material de estudio ayudará a que asimile el conocimiento mejor y aprenda los conceptos más facilmente.